Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aves

REDES SOCIALES

Reino Explorados 👈🔍

Translate

ARTÍCULO DE INTERES

🔴 Nuevo Registro en Manabí: La Avispa Ichneumonidae Roja que Desafía la Taxonomía Ecuatoriana

  La Dama Enmascarada de Manta: El Secreto Rojo y Amarillo de la Moringa Amantes de la naturaleza, permítannos presentarles un hallazgo que desafía a la taxonomía y celebra la vasta biodiversidad que reside justo bajo nuestros ojos, en un rincón del campo de Manta, Los Esteros. 

Playeros Aliblancos (Tringa Semipalmata) en Manta: Las Aves Viajeras que Conectan el Norte y la Costa Ecuatoriana

Imagen
  La danza de los viajeros al atardecer: un encuentro casual en la costa de Manta La costa de Manta, un lugar donde el tiempo parece detenerse, nos regala un espectáculo silencioso y conmovedor.

El Secreto en tu Cornisa: Esta paloma nativa de Manta no es la que crees (Zenaida auriculata).

Imagen
Un Momento de Descanso en la Cornisa ¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles de una de las aves que más he visto por aquí, en Manta. Se trata de esta palomita que seguro han visto en sus tejados o jardines. No es la típica paloma gris a la que estamos acostumbrados; es una especie mucho más especial y local.

La Paloma de Manta: el Viajero Alado (Columba livia) que Enfría al Ecosistema y a la Salud Pública

Imagen
La Leyenda de la Foto En el corazón de Manta, en el vibrante barrio de los Esteros, a menudo pasamos de largo a nuestros vecinos alados sin detenernos a pensar en su historia. 

Zanate Mayor (Quiscalus mexicanus): ¿Un Vecino Ruidoso o el Mejor Controlador de Plagas en Ecuador?

Imagen
Silueta Oscura en el Bosque Urbano ¡Bienvenidos a nuestro blog de fauna local! Hoy, nos detendremos a observar a un ave que, aunque vemos a diario, a menudo pasa desapercibida: el Zanate mayor ( Quiscalus mexicanus ). En las ciudades, parques y campos de la costa ecuatoriana, su presencia es una constante sonora y visual.

Biodiversidad Urbana: La Sorprendente Historia Global del Pollo en el Patio de Manta.

Imagen
Pollitos al Descubierto El sonido de un gallo al amanecer es tan característico de Manta como la brisa marina. Es un recordatorio de que la vida avícola, a menudo invisible, está siempre presente a nuestro alrededor. Hoy quiero que nos detengamos un momento y miremos más de cerca a estos animales, ya que su historia nos enseña algo fascinante sobre la biodiversidad de nuestro propio barrio.