REDES SOCIALES

Reino Explorados 👈🔍

Translate

ARTÍCULO DE INTERES

🔴 Nuevo Registro en Manabí: La Avispa Ichneumonidae Roja que Desafía la Taxonomía Ecuatoriana

  La Dama Enmascarada de Manta: El Secreto Rojo y Amarillo de la Moringa Amantes de la naturaleza, permítannos presentarles un hallazgo que desafía a la taxonomía y celebra la vasta biodiversidad que reside justo bajo nuestros ojos, en un rincón del campo de Manta, Los Esteros. 

Biodiversidad Urbana: La Sorprendente Historia Global del Pollo en el Patio de Manta.

Pollitos al Descubierto

El sonido de un gallo al amanecer es tan característico de Manta como la brisa marina. Es un recordatorio de que la vida avícola, a menudo invisible, está siempre presente a nuestro alrededor. Hoy quiero que nos detengamos un momento y miremos más de cerca a estos animales, ya que su historia nos enseña algo fascinante sobre la biodiversidad de nuestro propio barrio.

El protagonista de estas fotos es el pollo doméstico, conocido por la ciencia como Gallus gallus domesticus. Si bien todos lo reconocemos, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene realmente este animal que vemos en nuestros patios?
 
Lo primero que aprendí es que el pollo no es una especie nativa de Ecuador. Su origen se remonta a las selvas del sudeste asiático, donde su ancestro, el gallo bankiva, fue domesticado por primera vez. De hecho, estudios genéticos recientes, como el publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), sugieren que esto sucedió hace unos 3,500 años, vinculado a la expansión del cultivo de arroz. Este es un ejemplo perfecto de una especie no nativa. A diferencia de una especie invasora, que causa un daño ecológico, el pollo es un animal domesticado que ha convivido con los humanos durante milenios. Su presencia en Manta tiene un impacto directo y positivo en nuestra comunidad, sirviendo como una fuente de alimento esencial (carne y huevos) y siendo parte de la vida cotidiana.
 
La próxima vez que veas un pollo, y en particular, una de sus curiosas variaciones como la raza de "cuello desnudo" de estas fotos, tómate un segundo para apreciar la historia que carga. Mi invitación es a que uses esta curiosidad como un punto de partida: investiga las especies que te rodean, tanto las que siempre han estado aquí como las que, como el pollo, llegaron a través de la historia humana. Así, descubriremos que la aventura de la biodiversidad no requiere de largos viajes, sino de una mirada atenta en la vuelta de la esquina.

Fuentes de información:

Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da

Comentarios

Entradas populares de este blog