Translate

ARTÍCULO DE INTERES
Misterio a Cuadros: Descubrimos un Zicca en Manta, el Chinche Nativo que Se Une a Nuestra Biodiversidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
| El Ajedrez Escondido del Ecosistema de Manta |
Hoy, la precisión es nuestra máxima prioridad. Hemos encontrado un nuevo habitante en el campo comunitario de Los Esteros, y su morfología exige que lo investiguemos a fondo para mantener nuestra credibilidad. Nuestro hallazgo es una chinche, pero no cualquier chinche; es una del género Zicca.
Miren con atención las imágenes que hemos capturado. El rasgo más inconfundible es el borde del abdomen (conocido como conexivo), que ostenta un diseño inconfundible: un patrón a cuadros alternando entre blanco/crema y marrón oscuro. Este detalle por sí solo es la "firma" del género Zicca.
Pero la observación va más allá. Hemos notado cómo la parte superior, el tórax (o pronoto), tiene una forma trapezoidal que se estrecha elegantemente hacia la cabeza, luciendo un color más claro, como amarillo hueso, en contraste con el cuerpo marrón. Además, si miramos sus antenas, el cuarto segmento tiene una punta ligeramente ovalada y oscura. Las patas son simples y robustas, y no tienen las expansiones grandes en forma de hoja, lo que descarta a las chinches de mayor tamaño que también viven en el campo.
Todos estos detalles confirman que este ejemplar es un Zicca sp. Se suma a la lista de fauna de nuestro campo junto a especies como Zelus renardii y Euschistus sp.. Es un insecto nativo o firmemente establecido en el Neotrópico, con especies como Zicca rubricator citadas históricamente en Ecuador. Su presencia se debe a que es fitófago generalista, alimentándose de la savia de la vegetación diversa, incluidos los arbustos y malezas que crecen cerca de nuestros árboles frutales.
Lo más importante para nosotros: el Zicca no es una amenaza. No es venenoso, no pica a humanos ni a animales domésticos. Es una parte fascinante de la biodiversidad que encontramos al explorar.
Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da.
Fuente:
- Generalidades de la Familia Coreidae y Morfología: https://es.wikipedia.org/wiki/Coreidae
- Distribución del Género Zicca y Z.\ rubricator en el Neotrópico (Revisión Científica): http://www.bio-nica.info/Ento/Heterop/coreidae/Zicca%20rubricator.htm
- Dieta Generalista de Coreidae (Extracto MAG Costa Rica): https://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/H10-10951.pdf
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


Comentarios
Publicar un comentario