REDES SOCIALES

Reino Explorados 👈🔍

Translate

ARTÍCULO DE INTERES

🔴 Nuevo Registro en Manabí: La Avispa Ichneumonidae Roja que Desafía la Taxonomía Ecuatoriana

  La Dama Enmascarada de Manta: El Secreto Rojo y Amarillo de la Moringa Amantes de la naturaleza, permítannos presentarles un hallazgo que desafía a la taxonomía y celebra la vasta biodiversidad que reside justo bajo nuestros ojos, en un rincón del campo de Manta, Los Esteros. 

La Staphylus vulgata: La Mariposa Saltarina Nativa de Manta que Controla Biológicamente las Malezas

La Pequeña Vigilante Aterciopelada: Un Retrato de la Staphylus vulgata en el Ecosistema Urbano de Manta.

Páginas de la Naturaleza: Un Misterio Aterciopelado en Nuestro Parque
En ocasiones, la naturaleza nos sorprende con pequeños misterios justo en nuestro propio entorno. 
Eso fue exactamente lo que sucedió con la fotografía de una modesta mariposa, de coloración marrón aterciopelada, que encontramos revoloteando entre la hierba en Manta, Los Esteros. El primer vistazo, cortesía de la observación minuciosa y la inteligencia artificial, sugirió que se trataba de un miembro de la robusta familia de los saltarines, con una alta probabilidad de ser la especie Staphylus vulgata.
Nuestra investigación sobre la identidad de esta pequeña criatura se vuelve aún más significativa gracias a un dato local clave: fue fotografiada en el mini campo de la comunidad. Este hallazgo, en ese pequeño pulmón verde que la comunidad cuida, no es casual. Confirma que este espacio no es solo un parque para la recreación; es un mini ecosistema funcional que provee el refugio y el sustento necesarios, incluyendo las plantas adecuadas, para que la Staphylus vulgata pueda prosperar.
La Identidad Confirmada: Una Héroe Nativa
A medida que profundizamos en la información, confirmamos que esta pequeña criatura, conocida popularmente como la Saltarina de Ala Escalopada Dorada o Saltarina Oscura, es una residente genuina de nuestra región, con el nombre científico de Staphylus vulgata.
Pertenece a la gran familia Hesperiidae, un grupo de mariposas famoso por tener un cuerpo robusto (que a menudo las hace parecer una mezcla entre mariposa y polilla) y por su vuelo notoriamente rápido, directo y errático, de ahí el nombre de "saltarina" (skipper en inglés).
El estatus de la Staphylus vulgata en nuestro país es de especie nativa o residente neotropical. Su presencia está bien documentada en Ecuador, extendiéndose por la costa y otras regiones, lo que significa que forma parte integral de la biodiversidad local y está perfectamente adaptada al clima de Manabí. Al ser nativa, su presencia es un signo de equilibrio ecológico y de salud ambiental.
Rol Ecológico: Una Mariposa Beneficiosa e Inofensiva
Al ser una especie nativa, su impacto en el medio ambiente y en nuestras vidas es principalmente beneficioso o neutral. No tenemos que preocuparnos.
  • Inofensiva para Humanos y Animales: La Staphylus vulgata es una mariposa completamente inofensiva para las personas y los animales domésticos. Los adultos no pican ni muerden, y no contienen toxinas peligrosas. Su única preocupación es encontrar néctar y un lugar seguro para poner sus huevos.
  • Control de Malezas: El verdadero valor de esta especie a nivel de oruga se encuentra en su dieta. Las orugas de este género se alimentan selectivamente de plantas de la familia Amaranthaceae, que son hierbas comunes y a menudo consideradas malezas en ciertos entornos. Al consumirlas, la oruga ejerce un control biológico natural, ayudando a que otras especies de plantas puedan crecer.
  • Servicio de Polinización: En su fase adulta, la mariposa se une a la laboriosa comunidad de polinizadores, bebiendo néctar de las flores. Con cada sorbo, transporta polen de flor en flor, asegurando la reproducción de la flora local que sostiene a todo el ecosistema del mini campo.
Este diminuto ser es un recordatorio de que, incluso en los detalles más pequeños de nuestro parque, se esconde una belleza y una función ecológica que merece ser celebrada y protegida. Su presencia nos indica que el mini campo está haciendo un trabajo maravilloso al albergar la vida silvestre local.
Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da.

Fuente:
  • Identificación y Familia Hesperiidae: https://ecosdelbosque.com/familias/hesperiidae?hl=es-AR
  • Presencia y Distribución en Ecuador (Costa): https://entomologia.ec/db/especie.php?especie=Staphylus%20vulgata&familia=Hesperiidae&hl=es-AR
  • Detalles sobre la especie y planta huésped: https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/103-hesperiidae/5757-i-staphylus-vulgata-i-hesperiidae?hl=es-AR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biodiversidad Urbana: La Sorprendente Historia Global del Pollo en el Patio de Manta.