REDES SOCIALES

Reino Explorados 👈🔍

Translate

ARTÍCULO DE INTERES

🔴 Nuevo Registro en Manabí: La Avispa Ichneumonidae Roja que Desafía la Taxonomía Ecuatoriana

  La Dama Enmascarada de Manta: El Secreto Rojo y Amarillo de la Moringa Amantes de la naturaleza, permítannos presentarles un hallazgo que desafía a la taxonomía y celebra la vasta biodiversidad que reside justo bajo nuestros ojos, en un rincón del campo de Manta, Los Esteros. 

🔎 El Capullo de Seda: La Avispa Parasitoide que Emite el Certificado de Control Biológico en tu Moringa (¡La Heroína Silenciosa del Jardín!)

El Capullo de Seda: El Certificado de Finalización de la Avispa Parasitoide que Defendió el Árbol de Moringa


Bienvenidos de nuevo al microcosmos de Manta, Los Esteros. Si nos han seguido, saben que el tronco de nuestro árbol de moringa ha sido el escenario de una batalla biológica increíble, documentada entre el 14 y el 30 de septiembre. 

Hoy, resolvemos el misterio más intrigante: ese pequeño capullo blanco de seda que encontramos en la corteza.

Este hallazgo es la prueba de que el control de plagas en tu jardín no lo hacen solo las mariquitas: lo hacen unos agentes secretos casi invisibles, y son nativos.

El Misterio del Capullo Resuelto: La Firma de un Final

Muchos nos preguntaron si el capullo era de una araña o de la Chinche Apestosa. ¡La verdad es mucho más dramática!

El capullo blanco, fibroso y con un agujero de salida, pertenece a una Avispa Parasitoide. Este insecto no es la plaga, ¡es el cazador!

La Crónica de la Caza:

  1. El Ataque Inicial (Semanas Antes): Una avispa madre, probablemente de la familia Braconidae o Ichneumonidae, detectó una oruga (una plaga devoradora de hojas) y depositó sus huevos dentro de ella.
  2. La Incubación: Durante semanas, la larva de la avispa se alimentó de su huésped desde el interior, creciendo en secreto.
  3. La Evidencia Final (30 de Septiembre): El capullo que encontramos es el sudario del huésped. La larva salió del cuerpo de su víctima, tejió este capullo rápidamente y emergió como una avispa adulta, dejando la prueba de que una nueva defensora ha nacido en el ecosistema.

La Doble Función de las Avispas: Nativas e Inofensivas

Las avispas parasitoides son las heroínas silenciosas de tu jardín, y son vitales para la salud ambiental de Ecuador.

  • ¿Son peligrosas? ¡Absolutamente no! Estas microavispas son tan diminutas que no pueden picar ni morder a personas o mascotas. Su aguijón es una herramienta quirúrgica diseñada solo para inyectar huevos en otros insectos.
  • Impacto Ambiental: Son la columna vertebral del control biológico nativo. Su presencia en tu moringa es una señal de que el ecosistema está funcionando, regulando las poblaciones de plagas y protegiendo tu jardín de forma natural.

La Batalla Continúa: El 30 de Septiembre en Manta

El capullo es solo una parte de la intensa actividad que documentamos ese día: 

  • Vimos los huevos hexagonales de la Chinche Apestosa vacíos, confirmando que las ninfas han nacido y que la cacería ha comenzado.
  • Y a pocos metros, el Chinche Asesino (Zelus renardii) patrullaba la zona, listo para cazar a esas ninfas.

En nuestro pequeño patio de Manta, la vida y la muerte se resuelven a diario. El equilibrio es un trabajo constante de estos maravillosos insectos.

Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da.

Fuente:

  • Rol Vital en Biocontrol y Origen Nativo (Ecuador): https://www.koppert.ec/proteccion-de-cultivos/control-biologico-de-plagas/avispasparasitas/?hl=es-AR
  • Morfología del Parasitoide y Ciclo de Vida: https://es.extension.umn.edu/insectos-beneficiosos/avispas-parasitoides?hl=es-AR
  • Inofensivas para Humanos y Animales:  https://ipm.ucanr.edu/PMG/PESTNOTES/pn7500.html?hl=es-AR
  • Concepto de Parasitoide (Mata al Huésped): https://repositorio.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/6533/A2023e.pdf?sequen&hl=es-AR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biodiversidad Urbana: La Sorprendente Historia Global del Pollo en el Patio de Manta.