Translate

ARTÍCULO DE INTERES
El Polinizador Secreto de Manta: Descubre el Impacto Vital de la Mariposa de Ónix (Melanis leucophlegma) en Los Esteros
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
| Contrastes Neotropicales: La elegancia de Melanis leucophlegma oculta entre la flora seca del mini campo. |
A veces, las joyas más exquisitas de la naturaleza se esconden a plena vista, justo en ese pequeño rincón verde de nuestra comunidad, nuestro querido mini campo de Los Esteros.
Hoy nos detenemos a contemplar una maravilla alada: la mariposa conocida popularmente como Mariposa de Ónix o, científicamente, Melanis leucophlegma.
Su apariencia es un estudio de elegancia: alas de un negro profundo, atravesadas por una brillante franja blanca y salpicadas por vibrantes puntos rojos. Es un contraste visual impactante que nos recuerda que la belleza no siempre necesita ser de colores brillantes como un arcoíris.
![]() |
| Un eco alado en Los Esteros: La Mariposa de Ónix se multiplica en la quietud del mini campo |
La gran noticia es que este ser vivo no es un visitante exótico ni una especie invasora. La Melanis leucophlegma es una auténtica nativa de la región Neotropical, con una distribución que abraza nuestra costa ecuatoriana. Su presencia en Manta es una confirmación de la rica biodiversidad que aún florece en los espacios urbanos, incluso en aquellos que consideramos más cotidianos.
Lejos de ser perjudicial, esta mariposa cumple un papel fundamental y beneficioso en nuestro pequeño ecosistema. Como muchos otros lepidópteros, actúa como una polinizadora incansable, un pequeño motor biológico que facilita la vida de las plantas que nos rodean.
Sus larvas, al alimentarse de la flora local (como las hojas del pacay), se integran perfectamente en el ciclo de la vida, confirmando que este ser vivo es una pieza armónica y valiosa. Al observarla, no solo estamos viendo un insecto hermoso, sino un indicio de que nuestro entorno está sano.
Dedicar un momento a observar a esta Mariposa de Ónix es un ejercicio de conexión con la naturaleza más cercana. Nos enseña que para encontrar especies carismáticas y dignas de estudio, no siempre es necesario viajar a la selva remota; a menudo, solo necesitamos mirar con más atención la fauna de nuestro propio barrio.
Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da.
Fuente:
- Distribución de Melanis leucophlegma en Ecuador y Perú: https://learnbutterflies.com/desert-pixie/?hl=es-AR
- Mención como especie carismática y de interés turístico en Manabí (Jipijapa): https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/3224/1/EDWIN%20MIRANDA-TESIS.pdf?hl=es-AR
- Presencia y rol ecológico en estudios de mariposas diurnas en Bosque Seco (Ecuador/Perú): https://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/en/article/download/1712/4022/7891?hl=es-AR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


Comentarios
Publicar un comentario