REDES SOCIALES

Reino Explorados 👈🔍

Translate

ARTÍCULO DE INTERES

🔴 Nuevo Registro en Manabí: La Avispa Ichneumonidae Roja que Desafía la Taxonomía Ecuatoriana

  La Dama Enmascarada de Manta: El Secreto Rojo y Amarillo de la Moringa Amantes de la naturaleza, permítannos presentarles un hallazgo que desafía a la taxonomía y celebra la vasta biodiversidad que reside justo bajo nuestros ojos, en un rincón del campo de Manta, Los Esteros. 

Hormiga Negra Gigante en Manta: El Hallazgo Único de la Pseudomyrmex~unicolor

El insecto de la familia de las hormigas, un fascinante hallazgo de la biodiversidad local. 

Este es un hallazgo único y un testimonio de la increíble biodiversidad que se esconde incluso en entornos urbanos. 

En el "mini-campo" de Manta, se ha documentado un insecto de la familia de las hormigas (Formicidae) cuyas características son consistentes con la especie Pseudomyrmex unicolor, un fascinante y raro descubrimiento para la zona.

El insecto, que supera notablemente en tamaño a una hormiga carpintera (Camponotus), se destaca por su morfología única y su coloración uniforme. Su cabeza es redonda y proporcional al tórax, que a su vez es alargado. A diferencia de las especies comunes, su abdomen es ovalado y alargado, no esférico ni en forma de bolita, y está conectado al tórax por una cintura fina y bien definida. Su coloración es de un negro uniforme que puede parecer brillante o grisáceo dependiendo de la luz, un rasgo distintivo que coincide con el nombre de la especie ("de un solo color"). Las antenas, por su parte, son de tamaño mediano y carecen de las "quebraduras" o "cuernos" de otros géneros.

Imagen A-C: Observa la morfología esbelta del género Pseudomyrmex. El detalle crucial: la cintura de dos segmentos (pecíolo y pospecíolo) y el color uniforme (negro a gris). Este color, sin rastros de rojo, apoya la identificación de la especie "unicolor" y descarta otras similares.

La identificación de este ejemplar ha sido un desafío que demuestra la importancia de la observación detallada. Se ha descartado la posibilidad de que sea una Pseudomyrmex gracilis o una Pseudomyrmex phyllophilus debido a que estas especies presentan una coloración bicolores con segmentos rojizos, lo cual no se aprecia en el ejemplar. La descripción de su abdomen y el hecho de que no encaja con ninguna descripción de Camponotus también descartan este género. La ausencia de coincidencias con otras especies en los catálogos de especies nativas de Ecuador refuerza la hipótesis de que se trata de un hallazgo valioso y digno de atención.

Además del insecto en sí, la documentación del entorno revela un ecosistema excepcionalmente rico. La presencia de árboles de mango y coco, plantas de plátano y lentejas, el sonido de los loros y la documentación de una avispa, son prueba de que este "mini-campo" es un hábitat valioso para una red de vida compleja y fascinante.

Este hallazgo es un ejemplo perfecto del valor de la ciencia ciudadana y de la observación detallada para contribuir al conocimiento científico de la biodiversidad.

Fuentes:

  • AntWiki: Pseudomyrmex unicolor. [https://www.antwiki.org/wiki/Pseudomyrmex_unicolor]
  • AntWiki: Género Pseudomyrmex. [https://www.antwiki.org/wiki/Pseudomyrmex]
  • Artículo Académico (CORE): Taxonomía de Pseudomyrmex en Sudamérica. [https://core.ac.uk/download/pdf/30440979.pdf]

Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biodiversidad Urbana: La Sorprendente Historia Global del Pollo en el Patio de Manta.