Translate

ARTÍCULO DE INTERES
La Dama Enmascarada de Manta: El Secreto Rojo y Amarillo de la Moringa Amantes de la naturaleza, permítannos presentarles un hallazgo que desafía a la taxonomía y celebra la vasta biodiversidad que reside justo bajo nuestros ojos, en un rincón del campo de Manta, Los Esteros.
🪰 Mosca Doméstica (Musca domestica): Reconoce la "Cuatro Rayas" y el Peligro que Oculta
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
| La Mosca de Cuatro Rayas |
Empecemos con la más famosa de todas. Esta es la mosca que seguramente has visto sobre la pared o cerca de tu comida.
Es fácil de reconocer: su espalda (el tórax) es de un color gris con cuatro rayas longitudinales bien marcadas. Sus ojos, como los de la mayoría de sus primas, son de un rojo intenso.
Aunque la vemos en Manta y en prácticamente cualquier ciudad del mundo, no es nativa de un solo lugar, por eso la llamamos cosmopolita. Su gran problema es que es una viajera incansable.
Al posarse en cualquier cosa, desde basura hasta comida, transporta gérmenes sin darse cuenta.
¡Un recordatorio volador de por qué debemos mantener todo bien tapado!
Fuentes:
- Para saber más sobre la mosca doméstica: Wikipedia - Musca domestica
- Consejos sobre enfermedades transmitidas por moscas: CDC
Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da
Altamira
BiologíaUrbana
calle laureles
cosmopolita
Higiene
insecto
INVERTEBRADOS
Manta
Moscas
MuscaDomestica
Plagas
vivienda
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
🔎 El Melanobaris carbonaria: El pequeño gorgojo negro que te revela el secreto de la biodiversidad escondida en tu casa de Manta.
El enigma del jardín: Descubriendo a la Hormiga Tejedora, un ícono de la biodiversidad en Ecuador
Biodiversidad Urbana: La Sorprendente Historia Global del Pollo en el Patio de Manta.
Pollitos al Descubierto El sonido de un gallo al amanecer es tan característico de Manta como la brisa marina. Es un recordatorio de que la vida avícola, a menudo invisible, está siempre presente a nuestro alrededor. Hoy quiero que nos detengamos un momento y miremos más de cerca a estos animales, ya que su historia nos enseña algo fascinante sobre la biodiversidad de nuestro propio barrio.


Comentarios
Publicar un comentario