Translate

ARTÍCULO DE INTERES
🤯 La Avispa Alfarera de Ecuador, el Mejor Control Natural contra Plagas en tu jardín.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![]() |
| Un vistazo cercano: la avispa alfarera en acción |
Lejos de la imagen de grandes colonias, existe una familia de insectos verdaderamente fascinantes que trabajan de manera solitaria, dedicadas a una labor artesanal de precisión: las avispas alfareras. El insecto que has capturado en el video es un ejemplo perfecto de esta increíble subfamilia.
A diferencia de las avispas sociales que construyen nidos de papel, las avispas alfareras, como su nombre lo indica, son maestras en el arte de la cerámica. Ellas no viven en comunidades; cada hembra es una arquitecta solitaria que moldea pequeñas "vasijas" o ánforas con barro y saliva. Estos nidos son mucho más que simples refugios; son auténticas guarderías donde depositan un solo huevo por cada celda.
Pero la labor de la avispa no termina ahí. Una vez que el nido está listo, la avispa alfarera sale en una misión de caza. Su presa principal suelen ser orugas y larvas de otros insectos. Con una picadura precisa y no letal, paraliza a la presa y la transporta hasta su nido para sellarla junto al huevo. De esta manera, cuando la larva de la avispa nazca, tendrá una fuente de alimento fresca y garantizada para su desarrollo. Este comportamiento las convierte en unas aliadas invaluables para los ecosistemas de Ecuador. Al ser depredadoras de otros insectos, actúan como un control de plagas natural, ayudando a mantener el equilibrio en jardines, campos y bosques. Su presencia es un indicativo de un ambiente saludable y diverso.
Para los humanos, las avispas alfareras no representan un peligro significativo. Son insectos dóciles que, a menos que se sientan extremadamente amenazadas o que su nido esté siendo destruido, no son propensas a picar. Su comportamiento es una lección de autonomía y dedicación en la naturaleza, recordándonos que incluso las criaturas más pequeñas tienen un rol fundamental en el mundo que nos rodea.
Fuentes
- iNaturalist/Colombia, Eumeninae: https://colombia.inaturalist.org/taxa/119344-Eumeninae
- Contexto Ecuatoriano y Autoridad Nacional: Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO): https://inabio.biodiversidad.gob.ec/2024/10/10/17380
- Relevancia Local y Descubrimientos: Revista de Manabí: https://revistademanabi.com/2023/08/24/descubren-mas-avispas-de-seda-en-ecuador/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Comentarios
Publicar un comentario